Los centros, de lleno en las redes sociales

"Todas estas herramientas son nuevas oportunidades para que Schweitzer esté conectado con su comunidad", dice Patrick Sande, gerente de marketing del centro, que también cuenta con un blog que sirve para compartir las actividades desde una perspectiva más íntima y crear fidelidad con sus visitantes."Tanto sea para actualizar datos del tiempo, como para anunciar eventos o distribuir contenidos multimedia como fotos y videos, las redes socials nos dan una gran chance de comunicarnos permanentemente con nuestros invitados".
Sin embargo, y a pesar de que pueda parecer una obviedad, Sande aclara que esta experiencia virtual de Schweitzer no implica ni está pensada como una forma de reemplazar la experiencia real de pisar la montaña.
La realidad es que además de crear un sentido de pertenencia y comunicar novedades, las redes sociales son un vehículo perfecto para generar aspiración y mantener la expectativa alta hasta que llegue el ski week.
En estas latitudes son muchos los centros que ya han incorporado estas prácticas. Sin ir más lejos, la Cámara Argentina de Ski, además de renovar su sitio web por uno mucho más dinámico e interactivo, creó su propio grupo en Facebook, a través del cual calentó la previa de la Expo Nieve; y el centro de ski de Las Leñas, por dar otro ejemplo, incorporó recientemente el e-commerce, para que los extranjeros puedan hacer contrataciones de servicios online y empiecen a palpitar la montaña sin bajarse de la red.

La realidad es que además de crear un sentido de pertenencia y comunicar novedades, las redes sociales son un vehículo perfecto para generar aspiración y mantener la expectativa alta hasta que llegue el ski week.
En estas latitudes son muchos los centros que ya han incorporado estas prácticas. Sin ir más lejos, la Cámara Argentina de Ski, además de renovar su sitio web por uno mucho más dinámico e interactivo, creó su propio grupo en Facebook, a través del cual calentó la previa de la Expo Nieve; y el centro de ski de Las Leñas, por dar otro ejemplo, incorporó recientemente el e-commerce, para que los extranjeros puedan hacer contrataciones de servicios online y empiecen a palpitar la montaña sin bajarse de la red.
(Fuente: First Tracks / Foto: Web Schweitzer)
Cerro Chapelco esta en twitter y en facebook....ahi por lo que vi se puede seguir info del cerro
ResponderBorrar