[La Previa] Portillo se pone a punto

Las excelentes condiciones que tiene Portillo han convencido a lo largo de los años a varios equipos nacionales de ski alpino a hacer sus pretemporadas en este centro, y la lista de nombres incluye a celebrities del circo blanco de la talla del austríaco Herman Maier y de la estadounidense Picabo Street.

Pero en términos de competición, la mística de Portillo viene de más atrás, más precisamente de 1966, cuando se organizaron allí los Campeonatos Mundiales de Ski Alpino: allí, el legendario francés Jean Claude Killy obtuvo su primera medalla de oro, en el Descenso corrido en la pista del Plateau.
Pero volando en el tiempo hacia lo que será la temporada 2009, la administración del centro anuncia varias novedades, entre las que se destacan -en lo que tiene que ver con lo estrictamente esquiístico- la instalación de alfombras transportadores para los principiantes, la adquisición de una nueva máquina pisanieve -el exitoso modelo Pisten Bully 400W modelo 2009-, y de 500 nuevos pares de skies para equipar su ya de por sí nutrido rental, con modelos que incluyen marcas de primera línea como Völkl y Fischer.
Seguramente, las pistas de Portillo volverán a ser un buen lugar para hacer unas patinadas en este prometedor invierno que se avecina.
(Prensa de SkiPortillo en Chile: Constanza Moya - en Argentina: Martín Nahra )
Interesante, siempre tuve ganas de conocer Portillo. alguien sabe a cuánto queda de Santiago y si se puede cruzar bien en auto durante el invierno?
ResponderBorrarQueda a 3 curvas de la frontera con Argentina, sin embargo, si llega a haber mucha nieve y el acceso cerrado para los camiones, no podes llegar asi.
ResponderBorrarAhi te conviene volar de Mendoza a Santiago en LAN y tomar el transfer de Portillo Tours de 2 1/2 horas al centro de ski.
O sinó, ya que sos de Neuquén, cruzá por Pino Hachado y subí en dirección norte directamente por Chile.
ResponderBorrarMauricio García.